Actualmente, la tasa de éxito de los implantes dentales es del 95%, aunque no debemos olvidar que detrás de ese 5% de fracaso hay una persona y un determinado tratamiento.
A corto plazo el fracaso del implante puede estar provocado por:
1) Infección postoperatoria
2) Calidad o cantidad ósea deficiente
3) Técnica quirúrgica incorrecta o ineficiente
4) Implante de baja calidad (aleación de titanio no pura)
5) Diabetes grave no controlada
6) Tabaquismo
7) Radioterapia, quimioterapia y tratamiento con bifosfonatos
Estos factores alteran el proceso normal de cicatrización de los tejidos blandos que impide la unión íntima entre el hueso e implante, y que induce a una pérdida de hueso de soporte.
Una vez superada la fase inicial (dos meses después de la colocación del implante) las causas de fracaso son diferentes:
1) Higiene defectuosa
2) Prótesis mal diseñada
3) Sobrecarga
4) Peri-implantitis
¿Cómo hacemos nosotros para evitar el fracaso de los implantes?
– La realización de un escáner dental previo a la cirugía es fundamental para definir con exactitud la calidad y cantidad el hueso.
– Es imprescindible que el tejido esté sano, se producirá una buena unión epitelial que favorecerá el éxito del implante y su inmovilidad en la encía.
– Es necesario el establecimiento de control y pautas concretas de higiene bucal para evitar la destrucción del tejido, que resulta clave para la correcta adherencia de los implantes.
– Los implantes que se utilizan en Hit dental se corresponden con la gama más alta de implantes disponibles en el mercado.
– Nuestros especialistas recomiendan dejar el tabaco o intentar evitarlo durante el periodo de tratamiento.
En Hit dental podemos abordar los casos de fracaso de implantes mediante técnicas de regeneración ósea guiada con las que formar nuevo hueso y tejido.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!